domingo, 24 de abril de 2016

¿De qué está compuesta la materia viva?

Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios Inmediatos.


Las biomoléculas, para poder ser estudiadas, deben ser extraídas de los seres vivos mediante procedimientos físicos, nunca químicos, ya que si así fuera, su estructura molecular se alteraría. Los procedimientos físicos son la filtración, la diálisis, la cristalización, la centrifugación, la cromatografía y la electroforesis.


Las biomoléculas se clasifican atendiendo a su composición. Las biomoléculas inorgánicas son las que no están formadas por cadenas de carbono, como son el agua, las sales minerales o los gases. Las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbono y se denominan CarbohidratosLípidosProteinas y Ácidos nucleicos.

Las biomoléculas orgánicas, atendiendo a la longitud y complejidad de su cadena, se pueden clasificar como monómeros o polímeros. Los monómeros son moléculas pequeñas, unidades moleculares que forman parte de una molécula mayor. Los polímeros son agrupaciones de monómeros, iguales o distintos, que componen una molécula de mayor tamaño.

Biomoléculas Orgánicas:

Los carbohidratos son la principal fuente de energía de los seres vivos. Están formados por una o miles de moléculas unidas entre sí por enlaces químicos que se rompen fácilmente liberando energía que puede ser aprovechada por los seres vivos para realizar innumerables funciones metabólicas. También se les conoce con los nombres de polialcoholes, glúcidos, sacáridos o azúcares.
Se pueden clasificar en:

  • Monosacáridos o carbohidratos simples
  • Oligosacáridos
  • Polisacáridos o carbohidratos complejos



Los lípidos son un grupo de moléculas heterogéneas, formadas por carbono (C) e hidrógeno (H) casi exclusivamente, debido a este tipo de enlaces no polares son hidrofóbicas y, por tanto, insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos como el benceno, cloroformo, xilol, etc. Estas moléculas están formadas en menor proporción por oxígeno (O), y algunas tienen azufre (S), fósforo (P) o nitrógeno (N).


Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida, prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la actividad de este tipo de moléculas. Son las biomoléculas más versátiles y diversas, debido a lo cual son imprescindibles para la estructura y función de las células.

Estas biomoléculas están formadas por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), además, la gran mayoría poseen azufre. Las proteínas son moléculas de gran tamaño y estructura compleja, constituidas por largas cadenas de monómeros denominados aminoácidos.


 Los ácidos nucleicos son muy importantes, ya que determinan las características de un ser vivo, tales como el color de ojos, de la piel, determinación del sexo, síntesis de biomoléculas, entre otras.

Estas biomoléculas son compuestos orgánicos que contienen carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fósforo (P). Están hechos de monómeros llamados nucleótidos.

Los Nucleótidos son macromoléculas compuestas por una base nitrogenada (purina o pirimidina), una pentosa (azúcar ribósica o desoxirribósica) y un grupo fosfato. 









Referencias Bibliográficas:

http://objetos.unam.mx/biologia/moleculasOrganicas/index.html
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos2.htm

lunes, 16 de noviembre de 2015

Hidrocarbureando: Características e importancia de los Alcanos

Los alcanos son aquellos hidrocarburos saturados que contienen en su estructura hidrógeno y carbono donde existen únicamente en su fórmula enlaces sencillos.

Los cuatro primeros alcanos son usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina. El metano y el etano son los principales componentes del gas natural

El  propano y el butano pueden ser líquidos a presiones moderadamente bajas y son conocidos como gases licuados. Estos dos alcanos son usados también como propelentes en pulverizadores.

Desde el  pentano hasta el octano  los alcanos son líquidos razonablemente volátiles. Se usan como combustibles en motores de combustión interna. Además de su uso como combustibles, los alcanos medios son buenos solventes para las sustancias no polares.

Los hidrocarburos de 9 a 16 átomos de carbono son líquidos de alta viscosidad y forman parte del diesel y combustible de aviones.

Los alcanos a partir del hexadecano en adelante constituyen los componentes más importantes de los aceites lubricantes.

Los alcanos con una longitud de cadena de aproximadamente 35 o más átomos de carbono se encuentran en el betún y tienen poco valor.

IMPORTACIA DE LOS ALCANOS 

Son importantes ya que en ellos podemos hacer diferentes tipos de usos para el ser humano: como en las industrias la fabricación de papel, cemento, cerámica etc. Pero también nos sirve para el termo eléctrica, la cual se enfoca en la cogeneración de las plantas el ciclo combinado.

Ejemplos:
Acondicionamiento de aire, refrigeración, calefacción. Cocción de alimentos, calentamiento de agua

Los alcanos son importantes sustancias puras de la industria química y también los combustibles más importantes de la economía mundial. Los primeros materiales de su procesado siempre son el gas natural y el petróleo crudo, el último es separado en una refinería petrolera por destilación fraccionada y procesado en muchos productos diferentes, por ejemplo la gasolina. Las diferentes fracciones de petróleo crudo poseen diferentes temperaturas de ebullición y pueden ser separadas fácilmente: en las fracciones individuales los puntos de ebullición son muy parecidos. 

Gas Natural
Es uno de los más utilizados por el hombre para su fabricación de elementos para su supervivencia como en el uso de los autos.

Bibliografía:
http://elena-caballero-apre.foro-phpbb.net/t4-utilidad-de-los-alcanos

https://mundoquimica.wordpress.com/164-2/

Conclusión : 

En análisis a lo leído podemos citar químicamente a la Industria Petrolera Nacional PDVSA la cual se encarga de la extracción de estos compuestos para luego ser diversificados en sus derivados. El uso de los alcanos viene íntimamente ligado con la presencia de lubricantes, gas natural, combustible, aerosoles, los cuales son altamente inflamables, en su impacto medio ambiental recalco su uso para la quema de los árboles si es expuesta a fuego, la contaminación de la capa de ozono por parte de compuestos volátiles. Estos daños pueden ser muy severos para la humanidad y su hogar que es la tierra, no nos olvidemos de la Codicia monetaria que entra en cabeza del ser humano, por ello las naciones establecen relaciones con países petroleros. Deben las autoridades hacer buen uso de estos elementos, que en su mala utilización, puede causar una hecatombe flamígera destrucción. 


Me despido, nos vemos en la siguiente publicación I.I.I.Q.

jueves, 22 de octubre de 2015

Química Orgánica con el bienestar del ser humano

La Química orgánica es el estudio de la estructura, propiedades, composición, reacciones y preparación de compuestos que contienen carbono, que incluyen no sólo los hidrocarburos pero también compuestos con cualquier número de otros elementos, como hidrógeno (mayoría de los compuestos contiene al menos un enlace carbono-hidrógeno), nitrógeno, oxígeno, halógenos, fósforo, silicio y azufre. Esta rama de la química fue originalmente limitada a compuestos producidos por organismos vivos, pero ha sido ampliada para incluir sustancias artificiales como plásticos. La gama del uso de compuestos orgánicos es enorme y también incluye, pero no se limita a productos farmacéuticos, productos petroquímicos, alimentos, explosivos, pinturas y cosméticos.

¿Donde se utiliza la química orgánica?

La química orgánica es una ciencia altamente creativa en el cual químicos crean nuevas moléculas y explorar las propiedades de los compuestos actuales. Es el campo más popular de estudio para químicos ACS y pH.d. químicos.
Los compuestos orgánicos están a nuestro alrededor. Son fundamentales para el crecimiento del Mundo (y en especial el de Estados Unidos) en las industrias de caucho, plásticos, combustible, farmacéutica, cosméticos, detergente, revestimientos, colorante y agroquímicos, entre otros. Los fundamentos de la bioquímica, biotecnología y medicina se basan en compuestos orgánicos y su papel en los procesos de la vida. Muchos materiales modernos de alta tecnología son al menos parcialmente compuestos de compuestos orgánicos. Químicos orgánicos pasan mucho de su tiempo creando nuevos compuestos y desarrollar mejores formas de sintetizar conocido compuestos.

¿Que las industrias contratan químicos orgánicos?

Químicos orgánicos en todos los niveles generalmente son empleados de farmacéutica, biotecnología, química, producto de consumo y las industrias de petróleo. Químicos en la industria trabajan principalmente en desarrollo, mientras que los químicos en el mundo académico están involucrados en la investigación más básica. Federal (e.g.,Food and Drug Administration, Patentand Trademark Office) los gobiernos estatales y locales también contratan químicos orgánicos.

Haremos énfasis en puntos importantes que derivan el desarrollo en la Química Orgánica en la comunidad científica y en el crecimiento de algunos sistemas vinculados a ella.

Biotecnología

La Biotecnología ("biotech") es un campo de la biología aplicada que consiste en utilizar organismos vivos y bioprocesos para crear o modificar productos para un uso específico. El cultivo de plantas ha sido considerado como el ejemplo más temprano de la biotecnología y el precursor a modernas tecnologías de ingeniería genética y celular y cultivo de tejidos. Prácticamente todos los productos de biotecnología son el resultado de la química orgánica.
La biotecnología se utiliza en cuidado de la salud, producción de cultivos y la agricultura, no alimenticios usos de cultivos y otros productos (por ejemplo, plásticos biodegradables, aceite vegetal, biocombustibles) y aplicaciones medioambientales.

Empresas de biotecnología:

GenenTech, Monsanto, DowAgroSciences, Cargill.

Estas compañías hacen productos como semillas para los cultivos son resistentes a ciertas enfermedades, capas de semillas con propiedades específicas y plantas que son resistentes a la sequías.

Producto químico

La industria química es fundamental para las economías del mundo moderno y las obras para convertir materias primas tales como petróleo, gas natural, aire, agua, metales y minerales en más de 70.000 productos diferentes. Estos productos entonces se utilizan para hacer productos de consumo, además de servicios de manufactura, construcción, agricultura y otras industrias.
Más de tres cuartos de la producción de la industria química en todo el mundo es polímeros y plásticos. Productos químicos se utilizan para hacer una amplia variedad de bienes de consumo, así como miles de productos que son insumos para la agricultura, manufactura, construcción y las industrias de servicios. La industria química sí mismo consume aproximadamente una cuarta parte de su propia producción. Clientes industriales importantes incluyen caucho y productos plásticos, textiles, prendas de vestir, refino de petróleo, pulpa y papel y metales primarios.

Empresas químicas: BASF, Bayer, Braskem, Celanese, Dow, DuPont, Eastman.

Productos de consumo

Empresas de productos de consumo hacen que los productos de consumo para el uso diario, tales como jabones, detergentes, productos de limpieza, productos de plástico y cosméticos.

Empresas de productos de consumo:
PPGIndustries, DuPont, MitsubishiChemical, Johnson & Johnson

Petróleo

La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, refinación, transporte y comercialización de productos derivados del petróleo. El mayor volumen de productos de la industria es fuel-oil y gasolina. Petróleo es también la materia prima para muchos productos químicos incluyendo productos farmacéuticos, disolventes, fertilizantes, pesticidas y plásticos. La industria se divide generalmente en tres componentes principales: upstream (exploración y producción), midstream (transporte) y aguas abajo (refinación petróleo crudo, procesamiento y purificación de gas natural, creando productos petroquímicos).

Empresas petroleras:
ExxonMobil, BP ShellChemicals, ChevronPhillipsChemialCompany.

Farmacéutica

La industria farmacéutica desarrolla, produce y comercializa medicamentos autorizados para su uso como medicamentos para seres humanos o animales. Algunas compañías farmacéuticas se ocupan en nombre de la marca (es decir, tiene un nombre comercial puede producido y vendido solamente por la empresa holding de la patente) o genérico (es decir, una versión químicamente equivalente, menor costo de un medicamento de marca) medicamentos y dispositivos médicos (agentes que actúan sobre enfermedades sin interacción química con el cuerpo). Productos farmacéuticos (marca y genérico) y dispositivos médicos están sujetos a un gran número de leyes específicas de cada país y normas sobre patentes, pruebas, aseguramiento de la seguridad, eficacia, control y comercialización.

Empresas de productos farmacéuticos:
Pfizer, Novartis, Merck, Bayer, GlaxoSmithKline, Johnson & Johnson, Sanofi, Hoffman-la Roche, AstraZeneca y AbbottLaboratories

Nota del Editor:
En concusión a lo leído, hago hincapié en la importancia de la relación entre la química orgánica y el humano, en cuestiones de desarrollo tecnológico, científico, sanitario. Lo cual se describe en la intervención del Carbono en cada uno de dichos sistemas. En Venezuela resalta la explotación y refinación de hidrocarburos, por parte de PDVSA, los cuales sus derivados son en gran número, y la importancia en sus usos y tanto en nuestra economía. Otro evento que resalta no en lo percibible, sino en un sistema que es la respiración en el cual exalamos e inspiramos donde se extrae Oxígeno del aire y se expulsa Anhídrido Carbónico recopilado en la sangre de los seres vivos, y el proceso fotosintético de las plantas donde ocurre de manera opuesta, sin embargo siendo igual de importante para el ecosistema y la vida. Y los múltiples usos de los compuestos orgánicos presentes en insumos médicos necesarios para la salud mundial. Además del avance de la Biotecnología, de relevancia para la evolución de algunas industrias. Dicho esto puedo recalcar la importacia de la existencia de moléculas orgánicas presentes en ámbitos distintos los cuales se enlazan a razón de la vida del ser humano, para su equilibrio y la manera en que se desenvuelve poniendo a la química orgánica como núcleo de fenómenos que le ayudan en el trascender de la Historia.

Fuentes Consultadas:

http://www.acs.org/content/acs/en/careers/college-to-career/areas-of-chemistry/organic-chemistry.html

Me despido hasta una proxima publicación
Att:I.I.I.Q. Intervención, Interrelación e Interés Químico.